Datos de la institución

SEC. DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES

Datos de la institución Fecha relevamiento:   Diciembre 2016   

Nombre completo:

SEC. DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES

Autoridad en el cargo:

TELLO, Ángel Pablo

Fecha desde la que está en el cargo:

10/12/2015

Clasificación funcional:

SEGURIDAD Y DEFENSA

Página web

Sin Datos


Información de la autoridad en el cargo:


Foto:

Nombre:

TELLO, Ángel Pablo

Profesión:

LIC.

Fecha Ingreso Efectiva

10/12/2015

Normativa de designación:

Fecha de publicación en el BO:

18/12/2015

Información institucional:


Fecha de creación:

31/12/2015

Normativa de estructura:

Mision, objetivo:

"1. Entender en la elaboración de la política de Defensa Nacional y en la orientación y dirección de los conceptos estratégicos retenidos en la Directiva Estratégica Nacional, su seguimiento y supervisión dentro del correspondiente planeamiento estratégico, interactuando con las áreas correspondientes de política exterior y de política económica para su desarrollo coordinado y continuo. 2. Proponer la convocatoria del CONSEJO DE DEFENSA NACIONAL (CODENA) y ejercer su Secretaría. 3. Entender en el Planeamiento Militar Conjunto determinando los requerimientos de la Defensa Nacional, formulando las políticas nacionales de la Defensa y fiscalizando su cumplimiento. 4. Entender en la política general de conducción de las Fuerzas Armadas, formulando los correspondientes planes. 5. Promover la acción conjunta de las Fuerzas Armadas en las áreas de competencia específica y coordinar este objetivo con otras unidades ejecutoras de la jurisdicción. 6. Entender en el estudio, elaboración y propuesta del dimensionamiento de los medíos operativos y de apoyo de las Fuerzas Armadas en función de las necesidades de la Directiva Estratégica Nacional/Planeamiento Militar Conjunto. 7. Formular la política de movilización y el Plan de Movilización Nacional y su ejecución para el caso de guerra. 8. Participar con otras dependencias del Estado, en la planificación y coordinación de la defensa civil. 9. Intervenir en el dimensionamiento y estructura del personal militar y civil de las Fuerzas Armadas y su plan de ejecución, como así también las nuevas unidades orgánicas y despliegue de las Fuerzas. 10. Intervenir en la administración de la disciplina militar. 11. Entender en las políticas de enseñanza de la Defensa Nacional y de formación e instrucción militar en todos sus niveles. 12. Intervenir en la instrumentación y difusión de las normas del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el área de su competencia, en concurrencia con las facultades que en esta materia corresponden en particular a la SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO. 13. Intervenír en la orientación y formulación de los planes de capacitación que deben llevarse a cabo en el ámbito de las Fuerzas Armadas para el afianzamiento y desarrollo del Derecho Internacional Humanitario, y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en concurrencia con las facultades que en esta materia corresponden a la SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO. 14. Intervenir en la formulación de los asesoramientos y en la elaboración de los informes relativos a las causas referidas a personal militar que se tramiten por ante la COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS u otros Comités o comisiones creadas en virtud de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, en concurrencia con las facultades que en esta materia correspondan a la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO. 15. Intervenir en la problemática de los Derechos Humanos vinculada con las Fuerzas Armadas en concurrencia con las facultades que en esta materia corresponden en particular a la SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS."