Datos de la institución

SEC. DE INDUSTRIA Y SERVICIOS

Datos de la institución Fecha relevamiento:   Diciembre 2016   

Nombre completo:

SEC. DE INDUSTRIA Y SERVICIOS

Autoridad en el cargo:

ETCHEGOYEN, Martín Alfredo

Fecha desde la que está en el cargo:

10/12/2015

Clasificación funcional:

DESARROLLO ECONÓMICO

Página web

Sin Datos


Información de la autoridad en el cargo:


Foto:

Nombre:

ETCHEGOYEN, Martín Alfredo

Profesión:

LIC.

Fecha Ingreso Efectiva

10/12/2015

Normativa de designación:

Fecha de publicación en el BO:

13/01/2016

Información institucional:


Fecha de creación:

31/12/2015

Normativa de estructura:

Mision, objetivo:

"1. Entender en la definición de la política industrial y el diseño, financiamiento y utilización de los instrumentos para contribuir a promover el desarrollo y crecimiento del sector de industria y de los servicios tecnológicos y productivos, actuando como autoridad de aplicación de los regímenes de promoción, cuando las normas respectivas así lo establezcan. 2. Intervenir en lo referente a las estructuras arancelarias y las políticas de reembolsos y reintegros a la exportación y de seguro de crédito a la exportación, en el ámbito de su competencia. 3. Intervenir en la elaboración de la normativa sobre reglas de origen, con la intervención de las áreas competentes y el otorgamiento de los certificados de origen y calidad de los productos destinados a la exportación, en el ámbito de su competencia. 4. Analizar la problemática de los diferentes sectores industriales, detectando las necesidades de asistencia financiera y tecnológica, entre otras. 5. Promover los procesos de reconversión productiva, tanto a nivel sectorial como regional. 6. Realizar y definir negociaciones sectoriales en el área industrial del proceso de integración regional y/o acuerdos especiales con otros países en lo que es materia de su competencia. 7. Promover el mejoramiento de los estándares de competitividad del sector industrial a través de una adecuada asistencia tecnológica. 8. Colaborar con las áreas competentes del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN en la promoción y registro de inversiones, privadas en el país, en las áreas de su incumbencia. 9. Supervisar las acciones tendientes a facilitar el financiamiento de la reestructuración productiva. 10. Intervenir en el ámbito de competencia de la Secretaria en la promoción, organización y participación en ferias, exposiciones y misiones destinadas a estimular el intercambio con el exterior. 11. Participar, en el ámbito de su competencia, en los acuerdos de cooperación e integración internacionales e interjurisdiccionales, en los que la Nación sea parte, y supervisar los mismos. 12. Promover la articulación de políticas industriales con los Gobiernos Provinciales y la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. 13. Ejercer la Autoridad de Aplicación del Régimen de Compre Trabajo Argentino (Ley Nº 25.551) e intervenir en las negociaciones internacionales vinculadas a compras gubernamentales. 14. Programar y proyectar las actividades de las áreas bajo su competencia, a fin de lograr un mejoramiento de los regímenes de promoción industrial, en los sectores tradicionales y no tradicionales y la expansión de la actividad industrial. 15. Estimular el asociativismo empresario mediante acciones de apoyo económico y asistencia técnica, propendiendo a tal formación de agrupamientos productivos con orientación sectorial. 16. Proponer, programar y proyectar actividades destinadas al desarrollo del sector de servicios modernos, el software y de apoyo empresarial, destinados tanto al mercado interno como a la exportación, administrando los regímenes de promoción vigentes y promoviendo la interacción entre los sistemas productivo y educativo. 17. Asistir y asesorar al Ministro en la supervisión del accionar del INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL y del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL."