Datos de la institución

SEC. DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA

Datos de la institución Fecha relevamiento:   Diciembre 2016   

Nombre completo:

SEC. DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA

Autoridad en el cargo:

BOENINGER SEMPERE, Andrés

Fecha desde la que está en el cargo:

12/01/2016

Clasificación funcional:

DESARROLLO ECONÓMICO

Página web

Sin Datos


Información de la autoridad en el cargo:


Foto:

Nombre:

BOENINGER SEMPERE, Andrés

Profesión:

LIC.

Fecha Ingreso Efectiva

12/01/2016

Normativa de designación:

Fecha de publicación en el BO:

13/01/2016

Información institucional:


Fecha de creación:

31/12/2015

Normativa de estructura:

Mision, objetivo:

" 1. Coordinar y proponer las relaciones del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN con los Estados provinciales y los municipios, en el ámbito de su competencia. 2. Articular las relaciones institucionales con los Estados provinciales y los municipios entorno a la confección de una Agenda de Desarrollo Productivo Federal. 3. Asistir al Ministro de Producción en la relación institucional con las entidades representativas de los sectores productivos internacionales, nacionales, regionales, provinciales y locales. 4. Asistir al Ministro de Producción en la relación institucional con las áreas de gobierno responsables del desarrollo productivo en las provincias, municipios, otros países, y unidades de gobierno subnacionales dentro de éstos. 5. Entender en todos los aspectos concernientes a la integración productiva. 6. Intervenir en las relacionales con el Honorable Congreso de la Nación y legislaturas provinciales, en coordinación con los órganos competentes y en el ámbito de su competencia. 7. Fortalecer la infraestructura institucional productiva, conformada por organizaciones intermedias entidades representativas de los sectores productivos, para integrar los tejidos productivos locales, provinciales y regionales. 8. lnstitucionalizar espacios de diálogo permanente en los territorios provinciales, con el fin de mejorar la articulación público - privada entre gobiernos provinciales, locales, actores del sector productivo y Organizaciones de la Sociedad Civil. 9. Detectar las necesidades de desarrollo local, provincial y regional con el diseño y promover el vínculo con la formulación de políticas públicas nacionales de apoyo a la producción. 10. Promover las políticas y beneficios que ofrece el MINISTERIO DE PRODUCCIÓN a través de acciones de comunicación descentralizadas en el territorio. 11. Asistir al Ministro de Producción en la promoción, diseño y seguimiento de políticas de desarrollo de los sectores productivos regionales. 12. Entender en los aspectos políticos de la comunicación y la coordinación formal de políticas productivas entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales. 13. Formular las agendas de desarrollo regional, como programas de acción público - privado para el fortalecimiento y desarrollo de distintos sectores y regiones productivas. 14. Entender en la mediación de aquellas cuestiones conflictivas que puedan presentarse ante sectores productivos."