Datos de la institución

SEC. DE AGRICULTURA FAMILIAR

Datos de la institución Fecha relevamiento:   Diciembre 2016   

Nombre completo:

SEC. DE AGRICULTURA FAMILIAR

Autoridad en el cargo:

ALLOATTI, Oscar Pedro

Fecha desde la que está en el cargo:

10/12/2015

Clasificación funcional:

DESARROLLO ECONÓMICO

Página web

Sin Datos


Información de la autoridad en el cargo:


Foto:

Nombre:

ALLOATTI, Oscar Pedro

Profesión:

ING.

Fecha Ingreso Efectiva

10/12/2015

Normativa de designación:

Fecha de publicación en el BO:

29/12/2015

Información institucional:


Fecha de creación:

31/12/2015

Normativa de estructura:

Mision, objetivo:

"1. Diseñar, proponer y coordinar la ejecución de políticas, planes y programas atendiendo a las necesidades específicas de las diversas organizaciones, regiones y sectores agroproductivos vinculados a la agricultura familiar identificando los factores que afectan el desarrollo del sector.2. Identificar, diseñar y ejecutar políticas y programas que atiendan las necesidades específicas del sector de la agricultura familiar.3. Coordinar la elaboración de propuestas de políticas de desarrollo agropecuario y la formulación y seguimiento de proyectos sectoriales con financiamiento interno y/o externo.4. Entender en la coordinación de acciones tendientes a impulsar la modernización, reconversión, complementación y diversificación de las economías regionales relacionadas con la agricultura familiar, tanto en la producción primaria como en la cadena agroindustrial asociada, vinculando su accionar con las áreas pertinentes.5. Coordinar las instancias de relaciones institucionales con el Foro y las organizaciones de la Agricultura Familiar.6. Ejercer, en forma conjunta con la SECRETARIA DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL, la representación en la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR).7. Promover estándares de comercialización de la producción agropecuaria primaria de la agricultura familiar para los alimentos de origen animal y/o vegetal, sus tradiciones culturales, mercados actuales y escenarios futuros, propiciando medidas que garanticen la inocuidad de los mismos, su sanidad y calidad, acentuando el interés en los controles higiénico-sanitarios, la certificación de la calidad, la tipificación y la normalización de los mismos, articulando su accionar con las áreas competentes de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA."