Datos de la institución

SEC. DE GESTIÓN DE TRANSPORTE

Datos de la institución Fecha relevamiento:   Diciembre 2016   

Nombre completo:

SEC. DE GESTIÓN DE TRANSPORTE

Autoridad en el cargo:

KRANTZER, Héctor Guillermo

Fecha desde la que está en el cargo:

10/12/2015

Clasificación funcional:

DESARROLLO ECONÓMICO

Página web

Sin Datos


Información de la autoridad en el cargo:


Foto:

Nombre:

KRANTZER, Héctor Guillermo

Profesión:

ING.

Fecha Ingreso Efectiva

10/12/2015

Normativa de designación:

Fecha de publicación en el BO:

13/01/2016

Información institucional:


Fecha de creación:

31/12/2015

Normativa de estructura:

Mision, objetivo:

" 1. Entender en la gestión de los modos de transporte nacional, bajo las modalidades, terrestre, aerocomercial, fluvial, marítimo, y actividades portuarias y de las vías navegables. 2. Entender en el funcionamiento de un sistema integrado de transporte elaborando las medidas y coordinar las acciones que permitan el desarrollo de los modos aéreo, terrestre, fluvial y marítimo, así como del transporte multimodal, de conformidad con la legislación y la normativa vigente. 3. Intervenir en la definición de las estrategias regulatorias del transporte terrestre aerocomercial, fluvial y marítimo y actividades portuarias y de las vías navegables para la gestión y control de la provisión y operación de dichas modalidades de transporte. 4. Supervisar el control y fiscalización de los servicios de transporte que se prestan a través de los diferentes modos vinculados al área de su competencia. 5. Intervenir en lo vinculado con regímenes de tarifas, cánones, aranceles y tasas del transporte aéreo, terrestre, fluvial, ferroviario y marítimo en coordinación con las áreas competentes. 6. Intervenir en las reuniones de consulta, reuniones técnicas o negociaciones con autoridades del transporte de los demás países, necesarias para la elaboración de los instrumentos de regulación del transporte con los mismos. 7. Participar en la gestión para la obtención de cooperación técnica y financiera internacional con miras al cumplimiento de objetivos y políticas del Ministerio. 8. Participar en reuniones convocadas por Organismos Internacionales para el tratamiento de temas vinculados de su competencia. 9. Supervisar el accionar y funcionamiento de las empresas de transporte en cuyo capital social el ESTADO NACIONAL tiene participación accionaria. 10. Participar en el ámbito de su competencia, a solicitud de la jurisdicción responsable, en todo lo atinente al FONDO FIDUCIARIO FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA REGIONAL creado por la Ley N"" 24.855. 11. Intervenir en la celebración de convenios con las Provincias, Municipios y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y/u otras entidades para el desarrollo e implementación de los programas y acciones en el área de su competencia. 12. Intervenir en la ejecución de los planes, programas y proyectos relacionados con las compensaciones tarifarias al transporte y el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). 13. Entender en el funcionamiento del Registro de Operadores de Transporte Multimodal. 14. Intervenir en la propuesta del Plan Nacional de Transporte, incluyendo aéreo, automotor, fluvial, marítimo y ferroviario, en el ámbito de su competencia. 15. Intervenir en la elaboración de los pliegos de bases y condiciones de procesos para el otorgamiento de concesiones permisos y/o cualquier otro tipo de figura jurídica que implique prestación de servicio de transporte. 16. Intervenir en el diseño elaboración y propuesta de la política regulatoria legal del sistema de transporte nacional bajo sus distintas modalidades. 17. Intervenir en la propuesta de los Planes Nacionales para cada modo de transporte, su evaluación y revisión. 18. Asistir al Ministro de Transporte en la articulación de las relaciones que se establezcan con otras Jurisdicciones del Gobierno Nacional, Provincial, Municipal y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 19. Participar en la Agencia de Transporte Metropolitano en materia de planificación, programación, coordinación, financiamiento y de gestión administrativa y económica. 20. Asistir al MINISTRO DE TRANSPORTE respecto de la interacción del ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS, la COMISION NACIONAL DE REGULACION DE TRANSPORTE, la ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL, la DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD, FERROCARRILES ARGENTINOS, la ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA, la SOCIEDAD OPERADORA FERROVIARIA SE, BELGRANO CARGAS y la JUNTA DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE AVIACION CIVIL con el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en lo que refiere a la gestión del transporte."