Datos de la institución Fecha relevamiento: Diciembre 2016
Logo:
Nombre completo:
M. DE PRODUCCIÓN
Normativa Creación:
Fecha de creación:
31/12/2015 12:00:00 a.m.
Autoridad en el cargo:
CABRERA, Francisco Adolfo
Fecha desde la que está en el cargo:
10/12/2015
Recursos Humanos:
Sin Datos
Presupuesto asignado:
Sin Datos
Clasificación funcional:
DESARROLLO ECONÓMICO
Cantidad de organismos dependientes de ella:
5
Cantidad de cargos políticos:
Sin Datos
Cant. de Organismos Descentralizados/Inst. de Seg Soc. u Otros Entes:
Sin Datos
Cantidad de Empresas Públicas:
Sin Datos
Cantidad de Fondos Fiduciarios:
Sin Datos
Página web
Información de la autoridad en el cargo:
Foto:

Nombre:
CABRERA, Francisco Adolfo
Profesión:
ING.Fecha Ingreso Efectiva
10/12/2015
Normativa de designación:
Fecha de publicación en el BO:
11/12/2015
Información institucional:
Fecha de creación:
31/12/2015
Normativa Creación:
Recursos humanos
Sin Datos
Cargos Políticos
Sin Datos
Organismos descentralizados que dependen de él
Sin Datos
Fondos Fiduciarios:
Sin Datos
Entidades Dependientes
- SS. DE COORDINACIÓN
- SEC. DE INDUSTRIA Y SERVICIOS
- SEC. DE LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA
- SEC. DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
- SEC. DE COMERCIO
- SEC. DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA
- INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
- INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI)
- CORPORACIÓN MERCADO CENTRAL
- BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR (BICE)
- FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
- FONDO DE GARANTÍA PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
- SS. DE FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN
Mision, objetivo:
"Compete al MINISTERIO DE PRODUCCIÓN asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente al desarrollo productivo, a la industria y el comercio, y en particular: 1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia; 2. Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el PODER EJECUTIVO NACIONAL; 3. Intervenir en la elaboración de las estructuras arancelarias con la intervención de las áreas que correspondan, en el ámbito de su competencia; 4. Intervenir en la elaboración y ejecución de la política de reembolsos y reintegros a la exportación y aranceles, en el ámbito de su competencia; 5. Intervenir en la elaboración de los regímenes de promoción y protección de actividades económicas y de los instrumentos que los concreten, así como en la elaboración, ejecución y fiscalización de los mismos en su área; 6. Entender en la elaboración del régimen de promoción de actividades industriales, en el ámbito de su competencia; 7. Entender en la elaboración, ejecución y fiscalización del régimen de localización, regionalización y radicación de establecimientos industriales acorde con la política nacional de ordenamiento territorial; 8. Entender en la normalización y control de calidad de la producción industrial; 9. Entender en la elaboración, ejecución y fiscalización del régimen de patentes y marcas y en la legislación concordante; 10. Entender en la definición de la política de fomento de la producción industrial, incluyendo todas las acciones que se efectúen en el país para el fomento, la promoción y organización de muestras, ferias, concursos y misiones que estén destinadas a estimular el intercambio con el exterior; 11. Intervenir en el ámbito de su competencia en la promoción, organización y participación en exposiciones, ferias, concursos, muestras y misiones en el exterior; 12. Entender en la formulación de políticas y desarrollos de programas destinados a la promoción y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en el ámbito de su competencia; 13. Intervenir en el otorgamiento de los certificados de origen y calidad de los productos destinados a la exportación vinculados con su competencia; 14. Participar en la administración de las participaciones del Estado en instituciones bancarias, fundaciones y empresas de carácter productivo en el ámbito de su competencia; 15. Participar en la política laboral y tributaria vinculada a las unidades de producción en el ámbito de su competencia; 16. Participar en la elaboración de políticas, objetivos y acciones atinentes al desarrollo y consolidación de las Cooperativas y Mutuales, así como también la actualización de la legislación aplicable con la participación de los sectores involucrados en el ámbito de su competencia. 17. Coordinar y generar propuestas sobre el desarrollo de mecanismos y sistemas, para la protección de los derechos de los consumidores y usuarios, en materia de su competencia. 18. Efectuar la propuesta, ejecución y control de la política comercial interna en todo lo relacionado con la defensa del consumidor y la defensa de la competencia. 19. Entender en la implementación de políticas y en los marcos normativos necesarios para garantizar los derechos del consumidor y el aumento en la oferta de bienes y servicios 20. Entender en las controversias suscitadas entre consumidores o usuarios y proveedores o prestadores a través de la Auditoría en las Relaciones de Consumo. 21. Supervisar el accionar de la COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA. 22. Supervisar el accionar de los Tribunales Arbitrales de Defensa del Consumidor. 23. Entender en la normalización, tipificación e identificación de mercaderías y en el régimen de pesas y medidas. 24. Entender en la supervisión de los mercados de la producción de su área, interviniendo en los mismos en los casos en que su funcionamiento perjudique la lealtad comercial, el bienestar de los usuarios y consumidores y el normal desenvolvimiento de la economía de acuerdo a los objetivos del desarrollo nacional. 25. Entender en la elaboración de los regímenes de promoción y protección de la inversión pública y de los instrumentos que los concreten; así como en la elaboración, ejecución y fiscalización de los mismos, en su área. 26. Intervenir en la elaboración de las políticas para el desarrollo de las áreas y zonas de frontera y entender en su ejecución en coordinación con las áreas competentes. 27. Entender en la definición, ejecución y promoción de la política comercial en el exterior, incluyendo las negociaciones internacionales que correspondan, así como en la conducción del servicio económico y comercial exterior. 28. Entender en las relaciones con los organismos económicos y comerciales internacionales. 29. Intervenir en la promoción, organización y participación en exposiciones, ferias, concursos, muestras y misiones de carácter económico, oficiales y privadas, en el exterior, en el marco de la política económica global y sectorial que se defina. 30. Entender en los regímenes de precios índices y mecanismos antidumping y otros instrumentos de regulación del comercio exterior. 31. Entender, en los aspectos políticos económicos internacionales, en la formulación y conducción de los procesos de integración de los que participa la República, como así también en el establecimiento y conducción de los órganos comunitarios surgidos de dichos procesos, y en todo lo relativo a su convergencia futura con otros procesos de integración, sin perjuicio de la intervención de las jurisdicciones que tengan asignadas competencias en la materia. 32. Entender en la elaboración de los regímenes de promoción y protección de actividades económicas y de los instrumentos que los concreten, así como en la elaboración, ejecución y fiscalización de los mismos en su área. 33. Entender en la elaboración y ejecución de la política de inversiones extranjeras. 34. Entender en la formulación de políticas y desarrollos de programas destinados a la creación de condiciones para mejorar productividad y competitividad, a través de innovaciones y desarrollo de talento emprendedor. 35. Promover una planificación estratégica para el desarrollo y la transformación productiva, diseñando sistemas de información y análisis para el diseño y gestión de las políticas de desarrollo productivo. 36. Entender en la ejecución y seguimiento del impacto de las políticas productivas para el desarrollo de sectores, ramas o cadenas de valor de actividades económicas. 37. Coordinar y generar propuestas para el desarrollo y promoción de empresas de servicios de alto valor agregado. 38. Promover relaciones de cooperación e integración con provincias y municipios, con el fin de promover el desarrollo productivo de las distintas regiones del país. 39. Fortalecer la infraestructura institucional productiva, conformada por organizaciones intermedias y entidades representativas de los sectores productivos. 40. Entender en todo lo referido a la administración de la participación estatal en el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). 41. Entender en todo lo referido a la administración de la participación estatal en la Fundación Exportar."