Datos de la institución Fecha relevamiento: Diciembre 2016
Logo:
Nombre completo:
M. DE TURISMO
Normativa Creación:
Fecha de creación:
31/12/2015 12:00:00 a.m.
Autoridad en el cargo:
SANTOS, José Gustavo
Fecha desde la que está en el cargo:
10/12/2015
Recursos Humanos:
Sin Datos
Presupuesto asignado:
Sin Datos
Clasificación funcional:
DESARROLLO ECONÓMICO
Cantidad de organismos dependientes de ella:
2
Cantidad de cargos políticos:
Sin Datos
Cant. de Organismos Descentralizados/Inst. de Seg Soc. u Otros Entes:
Sin Datos
Cantidad de Empresas Públicas:
Sin Datos
Cantidad de Fondos Fiduciarios:
Sin Datos
Página web
Información de la autoridad en el cargo:
Foto:

Nombre:
SANTOS, José Gustavo
Profesión:
LIC.Fecha Ingreso Efectiva
10/12/2015
Normativa de designación:
Fecha de publicación en el BO:
11/12/2015
Información institucional:
Fecha de creación:
31/12/2015
Normativa Creación:
Recursos humanos
Sin Datos
Cargos Políticos
Sin Datos
Organismos descentralizados que dependen de él
Sin Datos
Fondos Fiduciarios:
Sin Datos
Mision, objetivo:
"Compete al MINISTERIO DE TURISMO asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente al turismo, y en particular: 1. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia; 2. Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el PODER EJECUTIVO NACIONAL; 3. Entender en todo lo relativo a la promoción y desarrollo en el país de la actividad turística interna y del turismo internacional receptivo, en todas sus formas e intervenir en materia de inversiones en dicha actividad. 4. Participar en la elaboración de la política nacional de transporte Aerocomercial, terrestre, marítimo y fluvial, exclusivamente relacionada al área del Turismo. 5. Entender en el desarrollo de la oferta brindada por el país a fin de adecuarla a la demanda del turismo interno y receptivo internacional. 6. Entender en los aspectos funcionales de las oficinas de promoción, informes, publicidad y asesoramiento para turistas habilitadas. 7. Entender en las acciones referidas a la percepción, depósito y fiscalización del impuesto sobre pasajes aéreos al exterior en vuelos regulares o no regulares de pasajeros. 8. Fomentar los Programas de Turismo social, dirigidos a los grupos vulnerables de la sociedad y en el desenvolvimiento de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse. 9. Participar en la elaboración de la política nacional de protección, puesta en valor y aprovechamiento responsable de las áreas naturales protegidas y de los recursos culturales para el disfrute de las comunidades locales, el turismo nacional e internacional, a partir de su impacto en el desarrollo de las economías regionales. 10. Entender en todo lo relativo a la aplicación de la Ley Nacional de Turismo N° 25.997 o la norma que en el futuro la reemplace o modifique. 11. Administrar el FONDO NACIONAL DE TURISMO. 12. Entender en las relaciones institucionales con las organizaciones regionales, internacionales, oficiales y privadas, y con los organismos públicos, nacionales y provinciales referidos a la actividad turística. 13. Impulsar la ‘Marca Argentina’ conforme los lineamientos del Decreto N° 1372/08. 14. Presidir el accionar del INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCION TURISTICA. 15. Presidir el Comité Interministerial de Facilitación Turística."