Datos de la institución Fecha relevamiento: Diciembre 2016
Logo:
Nombre completo:
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI)
Fecha de creación:
14/01/1997 12:00:00 a.m.
Autoridad en el cargo:
PARDO, Dámaso A.
Fecha desde la que está en el cargo:
Sin Datos
Recursos Humanos:
Sin Datos
Presupuesto asignado:
Sin Datos
Clasificación funcional:
DESARROLLO ECONÓMICO
Página web
Información de la autoridad en el cargo:
Foto:
Nombre:
PARDO, Dámaso A.
Profesión:
DR.Fecha Ingreso Efectiva
Sin Datos
Normativa de designación:
Sin Datos
Fecha de publicación en el BO:
Sin Datos
Información institucional:
Fecha de creación:
14/01/1997
Recursos humanos
Sin Datos
Entidades Dependientes
Sin Datos
Normativa de estructura:
Sin Datos
Mision, objetivo:
1. Entender en la aplicación de las Leyes Nros. 24.481 de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad, 22.362 de Marcas y Designaciones, 22.426 de Transferencia de Tecnología y del Decreto-Ley Nº 6.673 de fecha 9 de agosto de 1963, de Modelos y Diseños Industriales. 2. Proteger y registrar la propiedad industrial de las patentes de invención y modelos de utilidad, marcas y modelos y diseños industriales. 3. Llevar el registro de los contratos a título oneroso que tengan por objeto la transferencia, cesión o licencia de tecnología o marcas, por personas domiciliadas en el exterior a favor de personas domiciliadas en el país. 4. Difundir periódicamente la información tecnológica objeto de registro. 5. Brindar información acerca de los antecedentes y avances tecnológicos de las distintas manifestaciones de la propiedad industrial, en el ámbito nacional e internacional. 6. Proponer al PODER EJECUTIVO NACIONAL, a través del MINISTERIO DE INDUSTRIA, las modificaciones reglamentarias y de política nacional que estime pertinentes en relación con las leyes de protección a los derechos de propiedad industrial. 7. Promover iniciativas y realizar actividades conducentes al mejor conocimiento y protección de la propiedad industrial en el orden nacional. 8. Favorecer el desarrollo de las relaciones internacionales en el campo de la propiedad industrial y mantener relaciones directas con los organismos y entidades internacionales que se ocupan de la materia.