Datos de la institución Fecha relevamiento: Diciembre 2016
Logo:
Nombre completo:
ADM. DE PARQUES NACIONALES
Fecha de creación:
12/12/1980 12:00:00 a.m.
Autoridad en el cargo:
BREARD, Eugenio Indalecio
Fecha desde la que está en el cargo:
25/01/2016
Recursos Humanos:
Sin Datos
Presupuesto asignado:
Sin Datos
Clasificación funcional:
DESARROLLO ECONÓMICO
Página web
Información de la autoridad en el cargo:
Foto:
Nombre:
BREARD, Eugenio Indalecio
Profesión:
SR.Fecha Ingreso Efectiva
25/01/2016
Normativa de designación:
Fecha de publicación en el BO:
25/01/2016
Información institucional:
Fecha de creación:
12/12/1980
Recursos humanos
Sin Datos
Entidades Dependientes
Sin Datos
Normativa de estructura:
Sin Datos
Mision, objetivo:
Diseñar, conducir y controlar la ejecución de las políticas necesarias para conservar y manejar los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, existentes actualmente y las que eventualmente se incorporen, con el objeto de asegurar el mantenimiento de su integridad en todo lo relacionado con sus particulares características fisiográficas, asociaciones bióticas, recursos naturales y calidad ambiental de los asentamientos humanos y promover la creación de nuevas áreas en el marco de la Red Nacional de Areas Protegidas. Programar, analizar, autorizar, fiscalizar y rescindir todo proyecto de obra pública o privada, de explotación de recursos naturales, de actividades recreativas y deportivas, priorizando sin excepciones el mantenimiento de la integridad e identidad de las áreas naturales protegidas ; sobre tales actividades asegurar la correcta percepción de los cánones, contribuciones, tasas, patentes, derechos y demás conceptos que pudieren corresponder, con el objeto de contar con un ingreso constante de recursos propios. Fomentar y establecer vinculaciones de cooperación y asistencia con organismos públicos y privados nacionales, provinciales y municipales y -con la autorización del Poder Ejecutivo Nacional- internacionales y promover la difusión de las características generales de los Parques Nacionales y demás áreas protegidas en el ámbito de su competencia, a fin de inducir un incremento de la convivencia armónica con la naturaleza.