Datos de la institución

INST. NAC. CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI)

Datos de la institución Fecha relevamiento:   Diciembre 2016   

Logo:

Nombre completo:

INST. NAC. CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI)

Fecha de creación:

03/08/1995 12:00:00 a.m.

Autoridad en el cargo:

BUJAN, Javier Alejandro

Fecha desde la que está en el cargo:

08/01/2016

Recursos Humanos:

Sin Datos

Presupuesto asignado:

Sin Datos

Clasificación funcional:

ADM. GUBERNAMENTAL Y JUSTICIA

Página web

http://inadi.gob.ar/


Información de la autoridad en el cargo:


Foto:

Nombre:

BUJAN, Javier Alejandro

Profesión:

DR.

Fecha Ingreso Efectiva

08/01/2016

Normativa de designación:

Fecha de publicación en el BO:

08/01/2016

Información institucional:


Fecha de creación:

03/08/1995

Recursos humanos

Sin Datos

Entidades Dependientes

Sin Datos

Normativa de estructura:

Sin Datos

Mision, objetivo:

"1. Elaborar y proponer políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, impulsando y llevando a cabo acciones a tal fin.2. Actuar como organismo de aplicación de la Ley Nº 24.515 —INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO—, velando por su cumplimiento y la consecución de sus objetivos. 3. Difundir los principios normados en la CONSTITUCION NACIONAL, los tratados internacionales en materia de derechos humanos, normas concordantes y complementarias, la Ley Nº 23.592 —ACTOS DISCRIMINATORIOS—, así como los resultados de los estudios que realice o promueva y las propuestas que formule. 4. Diseñar e impulsar campañas educativas y comunicacionales tendientes a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la eliminación de actitudes discriminatorias, xenofóbicas o racistas.5. Recibir y coordinar la recepción de denuncias sobre conductas discriminatorias, xenofóbicas o racistas y llevar un registro de ellas.6. Brindar un servicio de asesoramiento integral y gratuito a personas o grupos en situación de discriminación o víctimas de xenofobia o racismo, proporcionando patrocinio gratuito a pedido de parte interesada. 7. Proporcionar al Ministerio Público y a los tribunales judiciales asesoramiento técnico especializado en los asuntos relativos a la temática de su competencia. Actuar como colaborador y auxiliar de la justicia. 8. Informar a la opinión pública sobre actitudes y conductas discriminatorias, xenofóbicas o racistas que pudieran manifestarse en cualquier ámbito de la vida nacional, especialmente en las áreas de educación, salud, acción social y empleo; provengan ellas de autoridades públicas o entidades o personas privadas. 9. Constatar, prima facie, la existencia en el territorio argentino de personas que durante la Segunda Guerra Mundial o que posteriormente a ella participaron en el exterminio de pueblos, o en la muerte y persecución de personas o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad u opinión política; y cuando corresponda, efectuar las denuncias ante las autoridades competentes. 10. Promover e impulsar cuando existan suficientes evidencias y de acuerdo con lo previsto en el artículo 43 de la CONSTITUCION NACIONAL, las acciones judiciales y administrativas pertinentes, en relación con las personas comprendidas en el punto anterior. 11. Articular acciones conjuntas con organizaciones de la sociedad civil que trabajen contra la discriminación, la xenofobia y el racismo. 12. Establecer y gestionar delegaciones en las jurisdicciones provinciales y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para federalizar la gestión del Instituto."