Datos de la institución Fecha relevamiento: Diciembre 2016
Logo:
Nombre completo:
INSTITUTO DE OBRA SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (IOSFA)
Fecha de creación:
04/06/2013 12:00:00 a.m.
Autoridad en el cargo:
S/D, S/D
Fecha desde la que está en el cargo:
Sin Datos
Recursos Humanos:
Sin Datos
Presupuesto asignado:
Sin Datos
Clasificación funcional:
SEGURIDAD Y DEFENSA
Página web
Información de la autoridad en el cargo:
Foto:
Nombre:
S/D, S/D
Profesión:
S/DFecha Ingreso Efectiva
Sin Datos
Normativa de designación:
Sin Datos
Fecha de publicación en el BO:
Sin Datos
Información institucional:
Fecha de creación:
04/06/2013
Recursos humanos
Sin Datos
Entidades Dependientes
Sin Datos
Normativa de estructura:
Sin Datos
Mision, objetivo:
Integrar a través de una Administración y modelo de gestión unificados, a la totalidad de la población (más de SEISCIENTOS MIL 600.000 beneficiarios) que hoy se encuentra bajo la cobertura de las TRES (3) Obras Sociales en el ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA. La integración, se corresponde con los siguientes objetivos específicos: - Unificar el Padrón de beneficiarios adoptando criterios uniformes de afiliación, aportes y contribuciones. - Unificar el Programa de Cobertura de servicios, en cuanto a sus prestaciones y modelo operativo. - Racionalizar el gasto y optimizar el modelo de gestión, a través del funcionamiento de una estructura de Administración Central y Regional. - Ponderar la orientación de los recursos destinados a las prestaciones de asistencia, disminuyendo la proporción que hoy se destina al proceso administrativo. - Conformar una red de servicios integradora de los actuales, asegurando la distribución y accesibilidad equitativa en todo el país. - Promover la relación del desempeño de los recursos prestacionales y tecnológicos del ámbito del MINISTERIO DE DEFENSA (Hospitales) integrándolos como Establecimientos de referencia. - A través del Fortalecimiento Institucional producto de la magnitud de la población bajo su responsabilidad y de los recursos resultantes de la fusión de los Organismos preexistentes, promover la formalización de acuerdos interinstitucionales, con Organismos de afinidad, con la finalidad de acreditar la referida fortaleza. - Mejorar las condiciones, para el estudio del perfil epidemiológico de la población y la aplicación de Programas sanitarios y sociales de alto impacto entre los beneficiarios. - Ocupar un espacio jerarquizado en el ámbito de las Instituciones del Sector Salud.