Datos de la institución

INST. NAC. DE VITIVINICULTURA (INV)

Datos de la institución Fecha relevamiento:   Diciembre 2016   

Logo:

Nombre completo:

INST. NAC. DE VITIVINICULTURA (INV)

Fecha de creación:

25/11/1959 12:00:00 a.m.

Autoridad en el cargo:

TIZIO MAYER, Carlos Raúl

Fecha desde la que está en el cargo:

05/01/2016

Recursos Humanos:

Sin Datos

Presupuesto asignado:

Sin Datos

Clasificación funcional:

DESARROLLO ECONÓMICO


Información de la autoridad en el cargo:


Foto:

Nombre:

TIZIO MAYER, Carlos Raúl

Profesión:

ING.

Fecha Ingreso Efectiva

05/01/2016

Normativa de designación:

Fecha de publicación en el BO:

14/01/2016

Información institucional:


Fecha de creación:

25/11/1959

Recursos humanos

Sin Datos

Entidades Dependientes

Sin Datos

Normativa de estructura:

Sin Datos

Mision, objetivo:

1. Aprobar y coordinar la ejecución de planes y programas para el control de la genuinidad y aptitud para el consumo de los productos vitivinícolas, en las etapas de producción, elaboración, fraccionamiento y comercialización, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley Nº 14.878 y normas modificatorias y complementarias. 2. Aprobar y coordinar la ejecución de planes y programas para ejercer el control de la producción, circulación, fraccionamiento y comercialización de alcoholes, conforme a lo normado por la Ley Nacional de Alcoholes Nº 24.566. 3. Promover investigaciones sobre los productos vitivinícolas y los alcoholes para lograr la permanente actualización de los mecanismos de control frente a las innovaciones tecnológicas y a las nuevas técnicas analíticas puestas en vigencia en los distintos países. 4. Participar en reuniones de organismos técnicos internacionales vinculados al sector vitivinícola y alcoholes, a efectos de aumentar la gravitación de la REPUBLICA ARGENTINA en las decisiones que se adoptan en los mismos. 5. Entender en las certificaciones correspondientes a las exportaciones, contribuyendo a la adopción de medidas destinadas a facilitar el comercio internacional de los productos de su competencia. 6. Adoptar un sistema de aseguramiento de la calidad en base a normas internacionalmente reconocidas. 7. Entender en la ejecución de las normas que hacen a la designación del origen de vinos y bebidas espirituosas de naturaleza vínica, conforme a la Ley Nº 25.163. 8. Coordinar y realizar en su carácter de organismo específico la actualización permanente de las estadísticas vitivinícolas y de alcoholes, siendo responsable de aportar esta información al SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL (SEN) Ley Nº 17.622, y su reglamentación, a la SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGADICCION Y LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO (SEDRONAR) Ley Nº 24.788 y su reglamentación, y a la ORGANIZACION INTERNACIONAL DE LA VID Y DEL VINO (O.I.V.) como delegado oficial por la REPUBLICA ARGENTINA. 9. Poner en vigencia las disposiciones que en materia vitivinícola se adopten en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), interviniendo en la armonización de las normas técnicas del control. 10. Integrar como órgano técnico específico en materia vitivinícola y de alcoholes los sistemas y cuerpos de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS del MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, a fin de lograr una actuación coordinada en el ámbito de la actividad vitivinícola y de alcoholes. 11. Asistir a organismos nacionales y provinciales en los temas de su competencia.